La transición digital en Galicia
En los últimos años, y especialmente desde el estallido de la pandemia con la implantación acelerada del teletrabajo y el uso intensivo de los canales en línea, la ciberseguridad dejó de ser un término desconocido por la mayoría para convertirse en un motivo de preocupación, especialmente para la ciudadanía y empresas, pero también para las Administraciones Públicas. El nodo de ciberseguridad de Galicia CIBER.gal suma la colaboración de la entidades públicas y privadas para proveer a la población de las mejores armas contra el cibercrime: la formación y la concienciación.
En los últimos años, los servicios sanitarios gallegos comenzaron un proceso de digitalización sin precedentes con el fin de agilizar todos los procedimientos relacionados con el ámbito de la sanidad y así mejorar la atención prestada a la ciudadanía.

El sector primario desempeña un papel estratégico en la economía de Galicia, ya que es un gran creador de empleo y riqueza en el territorio. Por eso, su protección y conservación resulta prioritaria para todos los organismos públicos, que acuden a la tecnología para alcanzar este objetivo.

Las competencias digitales son determinantes hoy en día para mantener la empleabilidad y dotar a la enseñanza de herramientas tecnológicas que capaciten al alumnado para hacer frente a las necesidades del mercado.
Por ello, es de especial importancia el marco gallego de competencias digitales, que ya ha sido aprobado por el Consello de la Xunta y que entrará en vigor el 1 de enero de 2022. El marco incluye la nueva certificación gallega de competencias digitales, así como los criterios para la capacitación digital de la ciudadanía, así como en el sector público y en la educación.
El sector primario desempeña un papel estratégico en la economía de Galicia, ya que es un gran creador de empleo y riqueza en el territorio. Por eso, su protección y su conservación resultan prioritarias para todos los organismos públicos, que acuden a la tecnología para alcanzar este objetivo.

El sector turístico se ha visto obligado a modernizarse y a adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y de la forma en la que los turistas se relacionan con el destino debido, entre otras razones, a los cambios tecnológicos acontecidos en los últimos años.
